
Por: Sandra Villamil Mayoral[1] El pasado 14 de febrero de 2025, la Corte Constitucional se pronunció sobre la viabilidad del consentimiento sustituto en la práctica de la eutanasia para niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de discapacidad cognitiva que, a causa de una enfermedad grave e incurable, padecen intensos [...]
Por: Angie Natalia Andrade Delgado[1]. En el presente escrito se realiza una síntesis del pronunciamiento realizado por el Juzgado Treinta y Ocho (38) de Familia de Bogotá en sentencia proferida el 4 de diciembre de 2024. En este fallo el tribunal decide el siguiente caso: Jonas Hedegaard Ydemann (en adelante, “demandante” [...]
Por: Andrés Felipe Botero Villarreal[1] En los últimos años, la crisis del sistema de salud en Colombia ha cobrado mayor relevancia en el debate nacional. Desde la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, han surgido múltiples interrogantes sobre la viabilidad del modelo vigente, con críticas que señalan problemas estructurales [...]
Monitores y docentes del Centro de Estudios sobre Genética y Derecho de la Universidad Externado realizaron una enriquecedora visita al centro médico Novafem, especializado en tratamientos de fertilidad. Durante la jornada que se llevó a cabo el 2 de diciembre del año en curso, los asistentes presenciaron en tiempo real [...]
Por: L. Ximena Mora Gómez[1] Las recientes y nefastas noticias que han salido a la luz publica sobre las consecuencias del acoso laboral y el maltrato del que son victimas los especialistas de medicina en formación[2] [3], muestra la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir estos casos. Una profesión [...]
Por: María Antonia Ortiz Figueroa[1] y Juan Sebastián Ortiz Flórez[2] El avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial (en adelante IA) en el panorama contemporáneo es innegable. Según el informe del McKinsey Global Institute, su progresión supera en velocidad y magnitud a la Revolución Industrial en una proporción impresionante: diez veces [...]
Por: L. Ximena Mora Gómez[1] y María Antonia Ortiz Figueroa[2] El 28 de mayo de 2024 EPS Sura radicó ante la Superintendencia Nacional de Salud autorización para su salida progresiva del Sistema de Seguridad Social, para lo cual, de acuerdo con el boletín de prensa de SURA, acudirían al Programa de [...]
Por: L. Ximena Mora Gómez[1] Haciendo uso de sus facultades ultra y extra petita, la Corte Constitucional no solo resuelve un problema jurídico relacionado con el caso en concreto, sino que también se enfoca en resolver el problema jurídico de las obligaciones que tienen diferentes entidades del orden nacional para [...]
“Prueba genética es a procreación natural lo que estudio de la permanencia de la voluntad de ser padre es a procreación asistida” Maria José Ochoa Palacio[1] La filiación puede tener su origen en las relaciones de orden biológico o jurídico, sin embargo, el creciente uso de técnicas de reproducción humana [...]
Por: L. Ximena Mora Gómez[1] Recientemente la Suprema Corte de Alabama emitió un fallo[2] en el que reconoce que los embriones In Vitro hacen parte de la categoría “minor chlid” niños menores, todo ello en el marco de un proceso de responsabilidad por la destrucción de embriones criopreservados. En los [...]