Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Salud

La Sentencia T-057 de 2025 de la Corte Constitucional y la revisión del derecho a morir dignamente para niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual

Por: Sandra Villamil Mayoral[1] El pasado 14 de febrero de 2025, la Corte Constitucional se pronunció sobre la viabilidad del consentimiento sustituto en la práctica de la eutanasia para niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de discapacidad cognitiva que, a causa de una enfermedad grave e incurable, padecen intensos [...]

La mujer gestante como madre biológica en la práctica de gestación subrogada: Síntesis de la Sentencia del 4 de diciembre de 2024 del Juzgado Treinta y Ocho (38) de Familia de Bogotá. 

Por: Angie Natalia Andrade Delgado[1].  En el presente escrito se realiza una síntesis del pronunciamiento realizado por el Juzgado Treinta y Ocho (38) de Familia de Bogotá en sentencia proferida el 4 de diciembre de 2024. En este fallo el tribunal decide el siguiente caso:  Jonas Hedegaard Ydemann (en adelante, “demandante” [...]

Corrupción en el sistema de salud colombiano: desvío de recursos y entidades fantasma. 

Por: Andrés Felipe Botero Villarreal[1] En los últimos años, la crisis del sistema de salud en Colombia ha cobrado mayor relevancia en el debate nacional. Desde la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, han surgido múltiples interrogantes sobre la viabilidad del modelo vigente, con críticas que señalan problemas estructurales [...]

Visita del Centro de Estudios sobre Genética y Derecho a Novafem

Monitores y docentes del Centro de Estudios sobre Genética y Derecho de la Universidad Externado realizaron una enriquecedora visita al centro médico Novafem, especializado en tratamientos de fertilidad. Durante la jornada que se llevó a cabo el 2 de diciembre del año en curso, los asistentes presenciaron en tiempo real [...]

Ante la ausencia de alternativas, la EPS Sura solicitó autorización para su salida progresiva del SGSS por medio de la figura de desmonte progresivo

Por: L. Ximena Mora Gómez[1] y María Antonia Ortiz Figueroa[2] El 28 de mayo de 2024 EPS Sura radicó ante la Superintendencia Nacional de Salud autorización para su salida progresiva del Sistema de Seguridad Social, para lo cual, de acuerdo con el boletín de prensa de SURA, acudirían al Programa de [...]

La necesaria regulación de la gestación subrogada en Colombia

“La existencia de una regulación, clara, precisa y completa con la que se preserven los intereses de todas las partes involucradas en los procesos de gestación subrogada es el punto de partida para que estos procesos no se realicen de forma clandestina, de forma tal que las partes prefieran acogerse [...]

El costo de la maternidad subrogada en el proyecto de ley del congresista Ocampo

Sofía Catalina Huertas Romero El día primero de febrero de 2023, el congresista Alejandro Ocampo radicó ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley 334-2023C “Por medio de la cual se reglamenta la Subrogación gestacional en Colombia, se prohíbe con fines lucrativos, se garantizan los derechos de la mujer, [...]