Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Salud

La mujer gestante como madre biológica en la práctica de gestación subrogada: Síntesis de la Sentencia del 4 de diciembre de 2024 del Juzgado Treinta y Ocho (38) de Familia de Bogotá. 

Por: Angie Natalia Andrade Delgado[1].  En el presente escrito se realiza una síntesis del pronunciamiento realizado por el Juzgado Treinta y Ocho (38) de Familia de Bogotá en sentencia proferida el 4 de diciembre de 2024. En este fallo el tribunal decide el siguiente caso:  Jonas Hedegaard Ydemann (en adelante, “demandante” [...]

Corrupción en el sistema de salud colombiano: desvío de recursos y entidades fantasma. 

Por: Andrés Felipe Botero Villarreal[1] En los últimos años, la crisis del sistema de salud en Colombia ha cobrado mayor relevancia en el debate nacional. Desde la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, han surgido múltiples interrogantes sobre la viabilidad del modelo vigente, con críticas que señalan problemas estructurales [...]

El costo de la maternidad subrogada en el proyecto de ley del congresista Ocampo

Sofía Catalina Huertas Romero El día primero de febrero de 2023, el congresista Alejandro Ocampo radicó ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley 334-2023C “Por medio de la cual se reglamenta la Subrogación gestacional en Colombia, se prohíbe con fines lucrativos, se garantizan los derechos de la mujer, [...]

Movimiento antivacunas y la crisis del COVID-19

Por: Andrea Catalina Restrepo Mackenzie [1] El año 2020 ha traído una serie de eventos inesperados como el COVID – 19, una pandemia con consecuencias económicas y sociales, que demandarán cambios estructurales en la sociedad. En ese contexto, la regulación jurídica tendrá un rol muy importante para superar la crisis. [...]

El estatuto jurídico del cuerpo humano y el proyecto de reforma del Código Civil colombiano

Por: Enrique Santamaría* La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, a propósito de los 150 años de su fundación, ha presentado la primera versión de un proyecto de reforma al Código Civil Colombiano y su unificación en obligaciones y contratos con el código [...]